Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Proporción de la población que vive por debajo del umbral de la pobreza desglosada por sexo |
---|---|
Meta |
1.2- De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales |
Objetivo |
1- Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo |
Definición del indicador |
Proporción de personas con un ingreso disponible equivalente inferior al 60 % de la mediana de la C.A. de Euskadi (ajustado según la escala de equivalencia modificada de la OCDE). |
Fórmula teórica |
\[PP_{RPR}^{t} = \frac{P_{RPR}^{t}}{P^{t}} \cdot 100\]
donde: $P_{RPR}^{t} =$ población con un ingreso disponible equivalente por debajo del umbral de pobreza (60 % de la mediana de ingresos) en el año $t$ $P^{t} =$ población total en el año $t$ |
Desagregaciones |
Sexo |
Periodicidad |
Bienal |
Observaciones |
El ingreso disponible equivalente es el resultado de dividir el ingreso total disponible del hogar entre el número de unidades de consumo, calculadas según la escala de equivalencia modificada de la OCDE. Esta escala asigna un peso de 1 a la primera persona adulta (14 o más años), 0,5 al resto de personas adultas y 0,3 a cada menor de 14 años. El objetivo es permitir comparaciones entre hogares de distinto tamaño y composición. |
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 22/04/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 26/06/2025 |