Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Grado en que el marco jurídico garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de tierras |
---|---|
Meta |
5.a- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales |
Objetivo |
5- Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas |
Definición del indicador |
Grado en que el marco jurídico (incluido el derecho consuetudinario) garantiza la igualdad de derechos de la mujer a la propiedad o el control de tierras medido a partir de la evaluación de seis proxies. |
Fórmula teórica | \[MJDMPT^{t} = \begin{cases} 1 & \text{Si ninguno de los proxies está presente en la legislación en el año 𝑡} \\ 2 & \text{Si uno de los proxies está presente en la legislación en el año 𝑡} \\ 3 & \text{Si dos de los proxies están presentes en la legislación en el año 𝑡} \\ 4 & \text{Si tres de los proxies están presentes en la legislación en el año 𝑡} \\ 5 & \text{Si cuatro de los proxies están presentes en la legislación en el año 𝑡} \\ 6 & \text{Si cinco o seis de los proxies están presentes en la legislación en el año 𝑡} \end{cases}\] |
Periodicidad |
Anual |
Observaciones |
El indicador mide el nivel en el que el marco normativo garantiza la igualdad de derechos de
la mujer a la propiedad y el control de tierras, contrastando el marco legal frente
a seis proxies aceptados internacionalmente, en concreto en la Convención sobre la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y las Directrices voluntarias sobre la
gobernanza responsable de la tenencia de la tierra (VGGT): |
Fecha última actualización datos | 08/05/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 18/06/2025 |