Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Proporción de dependencias administrativas locales que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión del agua y el saneamiento |
---|---|
Meta |
6.b- Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento |
Objetivo |
6- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos |
Definición del indicador |
Proporción de dependencias administrativas locales (ayuntamientos) que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la participación de las comunidades locales en la gestión y el saneamiento de aguas de consumo y en la gestión de aguas de baño |
Fórmula teórica |
\[PDAL_{gestión\, de\, agua}^{t} = \frac{DAL_{gestión\, de\, agua}^{t}}{DAL^{t}} \cdot 100\]
donde: $DAL_{gestión\, de\, agua}^{t} =$ dependencias administrativas locales (ayuntamientos) que han establecido políticas y procedimientos operacionales para la gestión del agua en el año $t$ $DAL^{t} =$ dependencias administrativas locales (ayuntamientos) en el año $t$ |
Periodicidad |
Anual |
Observaciones |
El indicador es del 100% ya que los ayuntamientos son responsables de la calidad del agua de consumo humano, pudiendo gestionar su suministro directamente o a través de un gestor (Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano), y son asimismo responsables de la gestión de las aguas de baño (Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño) |
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 08/05/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 18/06/2025 |