Ficha metodológica del indicador disponible para la Comunidad Autónoma de Euskadi
Indicador disponible |
Ingreso medio por hora de personas empleadas, desglosado por sexo y por personas con o sin discapacidad |
---|---|
Meta |
8.5- De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor |
Objetivo |
8- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
Definición del indicador |
Ganancia bruta por hora normal de trabajo del personal asalariado |
Fórmula teórica |
Ingreso medio por hora de las personas empleadas: \[GH^{t} = \frac{G^{t}}{H^{t}}\]donde: $G^{t} =$ ganancia bruta del personal asalariado en el año $t$ $H^{t} =$ horas normales de trabajo del personal asalariado en el año $t$ Brecha salarial de género: \[BSG^{t} = \frac{GPH_{hombre}^{t} - GPH_{mujer}^{t}}{GPH_{hombre}^{t}} \cdot 100\]donde: $GPH_{hombre}^{t} =$ ganancia promedio por hora de los hombres en el año $t$ $GPH_{mujer}^{t} =$ ganancia promedio por hora de las mujeres en el año $t$ |
Desagregaciones |
Sexo Discapacidad |
Periodicidad |
Anual |
Observaciones |
Las personas con discapacidad son las personas con un grado de discapacidad superior o igual al 33% y asimilados según el RD Legislativo 1/2013. |
OCECA |
![]() Indicador calculado utilizando una metodología armonizada entre los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas |
Fecha última actualización datos | 18/06/2025 |
Fecha última actualización metadatos | 24/06/2025 |